En esta Guía de viaje y turismo sobre Asia, te presentamos el continente más grande y poblado de la Tierra. Origen de culturas milenarias y tradiciones que aún hoy en día nos dejan boquiabiertos.
Con cerca de 45 millones de km², supone el 8,74 % del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con alrededor de 4.463 millones de habitantes, el 69 % de la población mundial.
Asia ofrece opciones de viaje muy diversas. Hay países ultramodernos como Japón, Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, en los que la gente disfruta de niveles de vida muy altos. Por otro lado, Afganistán, Laos y Timor Oriental son países extremadamente pobres donde la gente lucha incluso para conseguir unos pocos granos de arroz cada día.
Por supuesto, también hay muchos países que se encuentran en algún punto intermedio, como las potencias emergentes de China e India, que son destinos de viaje maravillosos en sí mismos debido a su larga historia, tamaño y diversidad. Tailandia, Filipinas, Indonesia y Malasia ofrecen un clima tropical cálido, una cultura diversa y excelentes playas.
Regiones de ASIA
ASIA CENTRAL
- Afganistán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán
La historia de Asia Central ha estado condicionada principalmente por el clima y la geografía de la zona. La aridez de la región dificulta la práctica de la agricultura y su distancia al mar la aísla en gran medida del comercio. En consecuencia solo se han formado unas pocas ciudades de gran tamaño, y el área estuvo dominada durante milenios por los pueblos nómadas de la estepa.
ASIA ORIENTAL
- China, Japón, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur, Taiwán
El este de Asia, también conocido popularmente como «el Lejano Oriente» es lo que solía conocerse en Occidente como Oriente, una tierra misteriosa habitada por una raza de bebedores de té inescrutables. Sin embargo, detrás de la caricatura hay un factor de unión en forma de influencia china: la cultura más grande e históricamente más avanzada tecnológica y socialmente de la región, ha dado su sistema de escritura (caracteres chinos), la religión (Budismo Mahayana) y filosofía (Confucianismo) a todos los países de Asia Oriental.
ASIA OCCIDENTAL o ORIENTE MEDIO
- Bahrein, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Siria, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Territorios Palestinos
El término «Medio Oriente» es un término geopolítico que fue creado en Egipto por los británicos en el siglo XIX debido a la importancia del canal de Suez y el golfo Pérsico. El término fue hecho oficial más tarde por el Departamento de Estado de los Estados Unidos poco después de la crisis del canal de Suez en la década de 1950 y solo incluía a los siguientes países: Egipto, Siria, Israel, Líbano, Jordania, Irak, Arabia Saudita, Kuwait , Bahrein y Qatar.
RUSIA Y EL CAUCASO
- Rusia, Georgia, Armenia, Azerbaiyán.
Una región que presenta una notable mezcla de paisajes, que van desde las altas cumbres de las montañas y los valles vitivinícolas hasta los exuberantes centros turísticos del Mar Negro. Al igual que los Balcanes, el Cáucaso se encuentra en la intersección de las culturas cristiana e islámica y se encuentra entre las zonas más «exóticas» del continente.
ASIA DEL SUD
- India, Bangladesh, Bután, Tíbet, Maldivas, Nepal, Pakistán, Sri Lanka
El sur de Asia comprende los países que se encuentran entre la cordillera del Himalaya y el Océano Índico (de norte a sur) y entre los valles de los ríos Ganges e Indo (de este a oeste). La costa del Océano Índico se divide entre el Mar Arábigo (al oeste) y la Bahía de Bengala (al este). La extensa masa continental de forma triangular del sur de Asia a veces se conoce como «la región del sur de Asia» o «la península del sur de Asia». Las principales atracciones incluyen el Monte Everest, Pokhara, Taj Mahal, Lumbini y Pashupatinath.
SUDESTE ASIático
- Brunei, Camboya, Timor Oriental, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam.
El sudeste asiático, a veces denominado Indochina o Indochina, es una colección de estados parecidos pero diferentes entre el Océano Índico y el Océano Pacífico. El área ha sido durante mucho tiempo uno de los rincones del mundo favoritos para los mochileros, conocida por sus playas perfectas, cocina sabrosa, gente local amable y hospitalaria, precios bajos y buenas conexiones aéreas.
Finalmente acabamos esta guía de viaje con unos enlaces a páginas de turismo oficiales de Asia: