En esta Guía de viaje y turismo te introducimos África, la cuna de la humanidad, dónde se cree que se originó el Homo sapiens hace cerca de 300 000 años para luego expandirse por el resto de los continentes.
África tiene 54 países soberanos, la mayor cantidad en cualquier continente, y es el segundo continente más grande en términos de superficie y población. Está limitada por el Mar Mediterráneo al norte, por el Océano Atlántico al oeste, por el Mar Rojo al noreste y por el Océano Índico al sureste.
También es un contiente de récords geográficos:
- Contiene el río más largo del mundo, el río Nilo de 6.650 km de largo que va desde Burundi a Egipto, mientras que el río Congo en la República Democrática del Congo es el segundo más grande en términos de caudal y el más profundo con una profundidad de más de 230 m ( 750 pies) en algunos lugares.
- El monte Kilimanjaro de Tanzania es la montaña independiente más alta del mundo con 5.890 m (19.340 pies).
- El lago Assal de Djibouti es el segundo punto más bajo de la Tierra, el lago más salado fuera de la Antártida y uno de los lugares más calientes de la Tierra.
Si bien la primera actividad que la mayoría de la gente asocia con África son los safaris, existen infinitas posibilidades de aventura. Puede comprar artesanías en los mercados o aventurarse en el Sahara con una caravana tuareg. Visitar pueblos pigmeos, caminar por las selvas para observar gorilas o relajarse en islas tropicales en el Océano Índico. También se pueden experimentar los mejores safaris de vida salvaje del mundo, viaje a través de la sabana en un ferrocarril de la época colonial y mucho más…
Regiones de África
áfrica del norte
- Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Túnez.
A veces llamado África Blanca es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. Esta subregión limita al norte con el mar Mediterráneo, al este con el mar Rojo, al sur con África Oriental, África Central y África Occidental, y al oeste con el océano Atlántico.
sahel
- Chad, Malí, Mauritania, Níger, Sudán.
Es la zona ecoclimática y biogeográfica de transición entre el desierto del Sáhara al norte y la sabana sudanesa al sur. Se extiende a través del norte del continente africano, entre el océano Atlántico y el mar Rojo. El término en árabe sāḥil significa, literalmente, «borde, costa», que describe la aparición de la vegetación del Sahel como una línea costera que delimita el mar de arena del Sáhara.
áfrica occidental
- Benin, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo.
África occidental es una de las primeras regiones del planeta donde se inició el cultivo autóctono de ciertas plantas, por lo que el inicio de las culturas neolíticas en la región se sitúa hacia el 5000 a. C. (casi dos milenios después de la fecha estimada para el Valle del Nilo).
A pesar de la gran variedad de culturas de África Occidental, desde Nigeria a Senegal, existen en general similitudes en la forma de vestir, en la gastronomía, en la música y en la cultura que no son compartidas con otros grupos fuera de esta región geográfica.
áfrica central
- Angola, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Santo Tomé y Príncipe, Sudán del Sur.
Limita al norte con África del Norte, al este con África Oriental, al sur con África austral y al oeste con el Océano Atlántico y África Occidental. Esta subregión está dominada por el río Congo y sus tributarios que, colectivamente, ocupan una cuenca mayor que la de cualquier otro río excepto el Amazonas.
En África Central se hablan numerosas lenguas, siendo la principal lengua franca el idioma francés.
áfrica oriental
- Burundi, Comoras, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Madagascar, Mauricio, Mayotte, Reunión, Ruanda, Seychelles, Somalia, Tanzania, Uganda
Esta subregión limita al norte con África del Norte, al noreste con el mar Rojo y el golfo de Adén, al este con el océano Índico, al sur con África austral y al oeste con África Central.
Aquí se encuentran las montañas más altas del continenteː el Kilimanjaro (5895 m) situado al noreste de Tanzania, y el Monte Kenia (5199 m) en Kenia.
áfrica del sur
- Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Eswatini, Zambia, Zimbabwe.
También llamada África austral, posee, junto al África Central, algunas de las poblaciones con culturas más antiguas del mundo. Los hotentotes, los bosquimanos y los pigmeos eran los pueblos originarios, pero en la actualidad forman minorías reducidas y los pueblos bantúes son los mayoritarios. Esta parte de África aglutina buena parte de población blanca de origen europeo e indio.
Finalmente acabamos esta guía de viaje con un enlace a la página oficial de turismo de Sud África.