Como destino turístico del Caribe tropical, Puerto Rico lo tiene todo y algo más. Hermosas playas bordeadas de palmeras, algunas con aguas tranquilas y cálidas que bañan la arena dorada y otras con olas enormes y famosos rompientes de surf, atraen a todo tipo de buscadores de playa, desde parejas y familias hasta surfistas empedernidos. En nuestra guía de viaje y turismo de Puerto Rico, te damos toda la información sobre cultura, gastronomía y sus hermosos lugares como; San Juan, Fajardo, Vieques, Isla Culebra, El Yunque y mucho más …
Puerto Rico, hogar de la única selva tropical del Sistema Forestal de los Estados Unidos, es una agradable sorpresa para los amantes de la naturaleza. La cultura de Puerto Rico es inconfundiblemente divertida e incluye increíbles fanáticos de la cocina, el baile y los deportes. Para obtener más ideas de turismo, consulte nuestra lista de las principales atracciones turísticas de la capital de Puerto Rico en nuestra Guía de viaje y turismo de San Juan

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
Puerto Rico es una isla rectangular, situada aproximadamente en el medio de las Antillas, una cadena de islas que se extiende desde Florida hasta Venezuela y forma la línea divisoria entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Las Antillas se dividen en dos regiones: las Antillas Mayores y las Antillas Menores. Puerto Rico es la isla más pequeña y más oriental de las Antillas Mayores, que incluyen Cuba, Hispañola (República Dominicana y Haití) y Jamaica. Las costas norte y este de Puerto Rico están en el Océano Atlántico, y las costas sur están en el Mar Caribe.
La población total de Puerto Rico se estima en 3,2 millones de personas. La ciudad más grande y más poblada de Puerto Rico es San Juan, la capital de la isla, tiene alrededor de 350.000 habitantes.

CLIMA
Puerto Rico tiene un clima tropical con un clima muy cálido durante todo el año con cifras de precipitación razonablemente altas, sin un período seco marcado. Los inviernos son un poco más secos que el resto del año. Durante el invierno también es más frío y menos húmedo que durante el verano.
Debido a que la parte central de Puerto Rico es una región montañosa con su punto más alto a una altitud de 1,338 metros, la isla se puede dividir en dos partes. La parte norte de la isla es un poco más húmeda. Debido a esto, las cifras de precipitación son más bajas a lo largo de la costa sur desde diciembre hasta abril. En la parte sur, las temperaturas son de 1 a 2 grados más bajas en promedio que a lo largo de la costa norte más popular. La mejor época para visitar Puerto Rico es desde mediados de abril hasta junio, justo después de la ajetreada temporada de invierno y justo antes del lluvioso verano.

IDIOMA
Tanto el español como el inglés son los idiomas oficiales de Puerto Rico, pero el español es sin duda el idioma dominante, ya que la mayoría de las personas en Puerto Rico no dominan el inglés.
El idioma ha sido un tema central en la educación y la cultura puertorriqueñas. Las autoridades estadounidenses insistieron en hacer del inglés el idioma de instrucción en las escuelas, con la intención de producir personas de habla inglesa de la cultura estadounidense de la misma manera que se hace en las escuelas públicas de los Estados Unidos. Pero la fuerte resistencia a la política finalmente provocó un cambio en el uso del español como idioma básico de la escuela, convirtiéndose el inglés en un segundo idioma estudiado por todos.

GASTRONOMÍA
Aunque la cocina puertorriqueña a menudo se compara con la cocina española, cubana y mexicana, es una sabrosa mezcla única de influencias españolas, africanas, taínas y americanas, que utiliza condimentos e ingredientes indígenas como cilantro, papaya, cacao, níspero, apio, plátanos. Los lugareños llaman a su cocina «cocina criolla».
La cocina criolla se remonta a los arawaks y taínos, los habitantes originales de la isla, que prosperaron con una dieta de maíz, frutas tropicales y mariscos. La mezcla de sabores e ingredientes pasó de generación en generación entre las diferentes etnias que se asentaron en la isla, dando como resultado la exótica mezcla de la cocina puertorriqueña actual.
Os dejamos más información sobre la gastronomía del país en Qué comer en Puerto Rico

TRANSPORTE
No importa la época del año, hay varias opciones de viaje para elegir, con vuelos internacionales, cruceros y conexiones domésticas a Puerto Rico. Una vez que llegue, le resultará fácil moverse a pie, alquilando un automóvil o utilizando el sistema de transporte público.

Puerto Rico no tiene servicio de autobús en toda la isla, pero la mayor parte de la isla es accesible en transporte público. Los buses sirven a San Juan, Carolina, Cataño, Guaynabo, Trujillo Alto y Bayamón. Fuera del área metropolitana de San Juan, hay una combinación de autobuses, camionetas, limusinas y automóviles que brindan transporte entre las ciudades. Los ferries también son una forma económica y bastante confiable de llegar tanto a Culebra como a Vieques.
Para ver información más detallada sobre el Transporte de Puerto Rico
Acabamos el artículo con el enlace a la página oficial de turismo de Puerto Rico.