Túnez es la introducción perfecta a la región del Magreb, y su capital es la ciudad más tranquila del norte de África. Desde la impresionante arquitectura antigua hasta las actividades de aventura y la deliciosa comida, la atmósfera relajada de Túnez combinada con su atractivo exótico lo convierte en un destino excelente para todo tipo de viajeros. La fabulosa colección de mosaicos del mundialmente famoso Museo Bardo, Sidi Bou Said, Medina y los restos de una vez gloriosa Cartago son imprescindibles en la agenda de viajes de todo turista. En esta guía de viaje y turismo de Túnez, te damos toda la información sobre la ciudad.
Si aún no has visitado la ciudad de Túnez, entonces podría ser el momento de pensar en planificar tu próximo viaje. Una de las mejores cosas que hacer en Túnez es pasar tiempo explorando esta ciudad increíblemente histórica y variada. Aquí va nuestra lista de las mejores cosas que ver y hacer en Túnez.
GASTRONOMÍA
La cocina tunecina, al igual que la cultura tunecina, es una mezcla de tradiciones culinarias de varias partes del mundo, desde poblaciones nómadas indígenas hasta influencias árabes, francesas, turcas e italianas. Algunos de los platos que probablemente encontrará en un menú son «tajín» (plato estilo frittata), «cuscús» (no sólo como guarnición, sino un plato completo con carne y verduras), «shakshuka» (ratatouille preparado con huevos y tomates) y mucho más. La comida tunecina tiende a ser más picante que la de otros países del norte de África.
La venta de alcohol está restringida, pero no prohibida, en este país predominantemente musulmán. Puede ser especialmente difícil de encontrar durante las fiestas musulmanas, pero en general las tiendas venden cervezas pilsner importadas junto con la favorita local, Celtia, y su equivalente sin alcohol, Celestia. El vino tunecino es de una calidad sorprendentemente buena, mientras que el café y los capuchinos tunecinos suelen servirse fuertes en tazas diminutas. El té de menta es una bebida popular después de las comidas. Qué comer en Túnez
TRANSPORTE
El aeropuerto más grande y concurrido de Túnez es el aeropuerto de Túnez-Cartago. La distancia desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad de Túnez es de 7 kilómetros. El transporte público desde y hacia el aeropuerto es operado por Transtu. El autobús va desde el aeropuerto al este del centro de la ciudad. El viaje en autobús dura 25 minutos.
La mayoría de los taxis tunecinos se conocen como louages, vehículos compartidos de larga distancia similares a los minibuses. Las tarifas de Louage están aproximadamente a la par de las tarifas de tren y autobús de Túnez, y las estaciones están situadas en todo el país.
El servicio de autobús interurbano en Túnez es bastante fácil de usar y los vehículos son cómodos. Puede que la red ferroviaria interurbana de Túnez no sea tan extensa como su red de autobuses, pero los visitantes pueden, no obstante, tomar trenes a la mayoría de las ciudades importantes. Para ver información más detallada sobre el Transporte de Túnez
DÓNDE DORMIR
Túnez ofrece una amplia variedad de alojamientos para satisfacer los estándares y el presupuesto de cualquier viajero. Puedes relajarte en uno de los complejos turísticos de playa de Túnez o alojarte en el centro de Túnez. La mejor zona para alojarse en Túnez es la zona de La Medina debido a que este distrito es el principal corazón y alma de la ciudad. Este barrio contiene las principales atracciones, además de ser la parte más antigua de Túnez y fácilmente rivaliza con el de Fez y Marrakech en Marruecos.
Aquí encontrarás edificios antiguos, mezquitas, mercados tradicionales, teatros, parques, museos, así como buenas oportunidades de compras, una amplia gama de restaurantes, pubs y hoteles.
Te dejamos también como complemento a esta guía de viaje, el enlace a la página oficial de turismo de Túnez