Las Maldivas, conocidas también por ser el destino perfecto para una luna de miel, evocan imágenes idílicas de bungalows sobre el agua y playas vírgenes y son un destino perfecto para todo tipo de viajeros. Ya sea que busques unas vacaciones relajantes o un poco de aventura, las Maldivas son un lugar increíble para visitar. En esta guía de viaje y turismo de Maldivas, te damos toda la información sobre su ciudad Malé, y las principales actividades: snorkel, submarinismo, hidroavión, surf, spa,  gastronomía y mucho más. 

Las islas Maldivas son un paraíso tropical que atrae a miles de turistas
Las islas Maldivas son un paraíso tropical que atrae a miles de turistas

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

Maldivas es un país insular de baja altitud en el Océano Índico que se encuentra al suroeste de la India y Sri Lanka y se considera parte del sur de Asia. Cada isla es individual y está separada de otras islas, hay una laguna o mar entre las islas. Las islas de Maldivas son hermosas con playas de arena blanca y mares de aguas cristalinas que se desvanecen en el azul profundo del océano.

La población total de Maldivas se estima en 515.000 personas. Muchos visitantes comienzan sus vacaciones en Maldivas al llegar a Malé. La isla principal, Malé, es la capital y ciudad más poblada con aproximadamente 142.000 habitantes.

Restaurante Club Med Kani en Maldivas
Restaurante Club Med Kani en Maldivas

CLIMA

Maldivas tiene un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año y mucho sol. El clima tropical cálido da como resultado variaciones relativamente menores en la temperatura diaria durante todo el año.

La mejor época para visitar Maldivas es entre noviembre y abril. De enero a abril son los meses más secos, con poca lluvia y poca humedad, lo que hace que esta temporada sea alta en los centros turísticos. Las temperaturas siguen siendo cálidas de mayo a diciembre, pero es más probable que llueva y existe el riesgo de tormentas. Sin embargo, incluso durante este período suele haber largos períodos de sol brillante.

Nadar con mantas raya, tortugas y todo tipo de vida acuática extraordinaria en las Maldivas
Nadar con mantas raya, tortugas y todo tipo de vida acuática extraordinaria en las Maldivas

IDIOMA

Maldivas tiene una historia increíblemente rica y diversa que ha sido influenciada por muchas culturas a lo largo de los años. El idioma es un excelente ejemplo de esto. Dhivehi es el idioma nacional de las Maldivas y ha sido moldeado por varios idiomas, incluidos el árabe, el francés, el portugués, el persa y el inglés.
Dhivehi es una lengua indo-aria derivada de la lengua cingalesa de Sri Lanka. A pesar de la gran proximidad de los países entre sí, los habitantes de Maldivas y de Sri Lanka no siempre se entienden.

Si bien el dhivehi es el idioma nacional de las Maldivas, muchos maldivos también hablan y entienden inglés. El francés, alemán, ruso, italiano y chino también se utilizan ampliamente en los complejos turísticos.

GASTRONOMÍA

Dado que Maldivas es casi un 99% de mar, no es sorprendente que el pescado sea el alimento básico más importante de la dieta maldiva. La cocina que se encuentra en la nación isleña es una mezcla de influencias árabes, indias, de Sri Lanka y orientales. Sin embargo, los noventa complejos turísticos repartidos por las islas albergan diversos menús internacionales, por lo que es totalmente posible recorrer el mundo para comer mientras se aloja en el lujo de uno de estos complejos.

Los cocos son otra parte importante de muchos platos en Maldivas y se pueden servir rallados, como leche o como aceite. Los pescados favoritos de estas islas incluyen atún barrilete, tunney pequeño, atún aleta amarilla, atún fragata, patudo, wahoo y dorado. Aquí están platos principales para probar: Qué comer en Maldivas

Mariscos y pescados son los platos más comunes de las Maldivas
Mariscos y pescados son los platos más comunes de las Maldivas

TRANSPORTE

Maldivas, el país más disperso del planeta, ya cuenta con 14 aeropuertos, incluidos cinco internacionales. El aeropuerto más grande de Maldivas es el Aeropuerto Internacional de Malé, con vuelos a 43 destinos en 22 países.
Elegir un ferry público es la mejor opción para viajar a la ciudad de Malé desde el aeropuerto internacional de Malé. En lo que respecta a los desplazamientos entre diferentes islas, tiene algunas buenas opciones.

El Hidroavión puede ser una buena opción para desplazarse entre las islas de las Maldivas
El Hidroavión puede ser una buena opción para desplazarse entre las islas de las Maldivas

El servicio de autobús en las Maldivas es una opción más barata pero limitada a determinadas rutas. La frecuencia de los autobuses que operan en Male y Hulhumale es cada media hora, aunque es una estimación aproximada, ya que el tiempo depende en gran medida de la densidad del tráfico. Otras opciones son taxi, transbordadores, lanchas rápidas e hidroaviones. Para ver información más detallada sobre el Transporte de Maldivas. 

Finalizamos esta guía de viaje con el enlace a la página oficial de turismo de las Maldivas