Islandia. Es una tierra de ovejas, auroras boreales, volcanes con nombres impronunciables, majestuosas cascadas, escarpadas montañas y paisajes de otro mundo. Si bien puede parecer atractivo tener tu base en Reykjavík, tu viaje a Islandia será exponencialmente más gratificante si pasas la mayor parte del viaje explorando la increíble red de cascadas glaciares, fiordos, y sus otras ciudades; Hafnarfjörður, Kópavogur, Seyðisfjörður. En nuestra guía de viaje y turismo de Islandia, te damos toda la información sobre cultura, gastronomía y sus hermosas ciudades.
Si estás planeando un viaje a este increíble país y quieres saber cuáles son los mejores lugares para visitar en Islandia, no busques más. En esta guía, hemos recopilado los sitios legendarios de este país, así como algunas gemas ocultas. Descubre más, en nuestra guía de viaje y turismo de Reikiavik, capital de Islandia.

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
Islandia es una pequeña nación insular que es el país más occidental de Europa y el hogar de la capital más septentrional del mundo, Reikiavik. El 11% del país está cubierto de hielo glacial y rodeado de agua.
Islandia, es una isla volcánica, y que experimenta una intensa actividad volcánica. En 2010, el volcán Eyjafjallajokull a una altura de 5,466 pies hizo erupción, arrojando cenizas a la atmósfera e interrumpiendo el tráfico aéreo europeo durante semanas.
La población actual de Islandia es de 364 mil y la capital y la ciudad más grande Reykjavik tiene 122 mil personas.

CLIMA
En Islandia, el clima es frío, ventoso y nublado durante la mayor parte del año. La Corriente del Golfo trae el aire suave del Atlántico en contacto con el aire más frío del Ártico, lo que resulta en cambios climáticos frecuentes y abruptos en los que puede experimentar cuatro estaciones en un día.
Islandia no tiene una temporada de lluvias, pero las precipitaciones alcanzan su punto máximo de octubre a febrero, y las partes sur y oeste reciben la mayor cantidad de lluvia. El norte, el este y el interior experimentan temperaturas invernales más frías, pero veranos más cálidos y notablemente menos nieve y lluvia.
La primavera llega en abril cuando las temperaturas comienzan a subir y la naturaleza despierta de su descanso invernal con brotes de hierba verde y flores.
Los meses de verano, julio y agosto, son los más cálidos de Islandia y durante mucho tiempo han sido la época más popular para visitar.

IDIOMA
El idioma oficial de Islandia es el islandés. Es una lengua indoeuropea, perteneciente al subgrupo de lenguas germánicas del norte. Está estrechamente relacionado con el noruego y las islas feroe, aunque hay leves rastros de influencia celta en la literatura islandesa antigua. El idioma principal de Islandia lo hablan casi 340.000 habitantes como nativo. De hecho, en 2011 el Parlamento aprobó una ley que lo convirtió en el idioma oficial de Islandia. Los dialectos son casi inexistentes en Islandia, pero existen algunas variaciones regionales.

GASTRONOMÍA
La comida en Islandia es una parte importante de la cultura islandesa. Está conectado con la historia y el clima de la isla. Islandia está rodeada de océano, por lo que no debería sorprender que el pescado y el marisco sean una parte importante de la cocina islandesa. La mayor parte de la comida tradicional islandesa gira en torno al pescado, los lácteos, el pan, las patatas y el cordero.
Estas son algunas de las delicias que vale la pena probar al menos una vez durante tu estancia en Islandia. Creemos que logramos encontrar las mejores cosas para comer en Reikiavik, Islandia. Qué comer en Islandia

TRANSPORTE
La forma más popular de moverse por Islandia es en coche. No hay trenes, por lo que las otras opciones son los autobuses, vuelos o taxis.
Algunos lugares de Islandia solo son accesibles en barco. Uno de los mejores lugares para observar zorros árticos en su hábitat natural, y las islas Westman en el sur, para observar frailecillos durante el verano.
Muchas personas recorren también Islandia en bicicleta todos los años para descubrir el país por sí mismos. Una opción que se está volviendo cada vez más popular.
Para finalizar esta guía de viaje, te recomentamons consultar las últimas noticias, situación COVID y más en la página oficial de turismo de Islandia.