Costa Rica es literalmente un paraíso tropical. Más de un millón de visitantes vienen aquí cada año para explorar las exuberantes selvas tropicales, disfrutar de los kilómetros de costa virgen y probar la rica cultura local. Sus principales lugares; San José, Volcán Arenal, Monteverde, Cahuita tienen una gran cantidad de turistas cada año. En nuestra guía de viaje y turismo de Costa Rica, te damos toda la información sobre cultura, gastronomía y sus hermosas ciudades.
Hay tantas cosas que hacer en Costa Rica, y muchas de ellas tienen que ver con su increíble cultura y comida, y con sus hermosas playas y gente amable. Con exuberantes selvas, actividades de aventura, surf y sol, Costa Rica es un lugar de vacaciones perfecto para todo tipo de viajeros. Como ciudad capital de Costa Rica, San José, es una de las ciudades más importantes de América Latina. Si estás buscando las mejores cosas para hacer en San José, Costa Rica, aquí están nuestras recomendaciones. Para completar esta guía de Costa Rica, consulta nuestra guía de viaje y turismo de San José

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
Costa Rica es un país montañoso ubicado entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico en Centroamérica. Limita con Nicaragua al norte y Panamá al sur. El país cuenta con numerosas selvas tropicales y una gran cantidad de flora y fauna, que lo convierten en un destino popular para el turismo y el ecoturismo.
Hay dos cadenas montañosas importantes en el país: la Cordillera Volcánica y la Cordillera de Talamanca. Como en muchos otros países centroamericanos, Costa Rica sufre ocasionales erupciones volcánicas y terremotos.
La población de Costa Rica se estimó en 5 millones de personas. La ciudad más grande del país, San José, tiene una población de más de 300 mil personas.

CLIMA
En Costa Rica hay 2 temporadas:
En la costa del Pacífico y la meseta, hay una estación seca de diciembre a abril y una estación lluviosa de mayo a noviembre, durante la cual las lluvias son abundantes. Por el contrario, en las llanuras y costas orientales el clima es ecuatorial, con abundantes lluvias en todo el territorio.
No existe un «mejor momento» para viajar como tal. ¡En algún lugar de Costa Rica encontrarás el lugar que se adapte a tus demandas individuales durante todo el año! En algún lugar hace sol, en algún lugar está lloviendo, en algún lugar está seco, en algún lugar hace calor, en algún lugar hace frío.

IDIOMA
El idioma oficial y predominante de Costa Rica es el español. La variedad que se habla es el español de Costa Rica, es una forma de español de América Central.
Otros idiomas que se hablan son inglés, criollo y algunos idiomas indios. Todos los periódicos oficiales de negocios y principales están en español, mientras que el inglés se usa ampliamente en áreas frecuentadas por turistas.
Generalmente, la información turística suele ser solo en inglés o bilingüe. Hay muchos negocios en Costa Rica que son operados por propietarios europeos que reciben a los huéspedes en español, inglés y sus idiomas nativos.

GASTRONOMÍA
La cocina costarricense surge de la confluencia y aportes de 3 culturas muy diferentes: la de los pueblos nativos americanos, españoles y africanos. La comida utilizada en la época precolombina se combina con la influencia mediterránea española y ha sido moldeada por las contribuciones de los pueblos africanos que se asentaron en suelo costarricense en los siglos pasados.
Costa Rica es rica en frutas y verduras cultivadas localmente. Para los amantes de los mariscos, Costa Rica tiene una perfecta trifecta de mariscos del Océano Pacífico, el Mar Caribe y los numerosos ríos y arroyos que proporcionan peces de agua dulce. La provincia de Guanacaste en el noroeste es una de las regiones productoras de ganado alimentado con pasto más grandes fuera de Argentina. Todo esto significa que hay suficiente comida producida localmente para satisfacer casi cualquier paladar.
Aquí te mostramos algunos de los alimentos más populares en Costa Rica Qué comer Costa Rica

TRANSPORTE
Costa Rica alberga dos aeropuertos internacionales, San José y Liberia. Si vuelas a San José, puedes llegar a cualquier lugar al que necesites ir, ya que es el centro del transporte público.
Muchos viajeros regresarán a San José sin importar hacia dónde viajan o desde dónde viajan porque saben que podrán encontrar el transporte que necesitan. Si bien esa es una excelente opción para los viajeros que desean que las cosas sean simples y seguras, existen otras opciones para viajar a Costa Rica. Vuelos domésticos, coches de alquiler, lanzaderas, furgonetas privadas, ferries o autobuses públicos. Aquí hay informaciones importantes que debes saber sobre el transporte en Costa Rica. Transporte de Costa Rica

Pura vida, es una forma de vida en Costa Rica y una que todos los que visitan Costa Rica pueden llevarse consigo. Es vivir simple e intencionalmente, apreciar la naturaleza, abrazar y apreciar a los seres queridos, tomarse el tiempo para hacer las cosas que amas y cuidar tu mente, cuerpo y alma a través de la comida, el movimiento y el descanso.
Una vez que pongas un pie en Costa Rica, comprenderás el significado de este lema nacional. Pura Vida es mucho más que “pura vida”, es un estado de ánimo. Esta es la mejor experiencia en la Península de Nicoya, una de las zonas azules del mundo.
Para finalizar esta guía de viaje de Costa Rica, como siempre te dejamos el enlace a la página oficial de turismo.