Si estás buscando qué hacer en Madagascar, esta isla exótica en el Océano Índico te sorprenderá con una diversidad de experiencias emocionantes. Desde su exuberante biodiversidad hasta sus paisajes impresionantes, Madagascar ofrece una amplia gama de actividades turísticas que te harán vivir una aventura inolvidable. Desde explorar la densa selva tropical del Parque Nacional de Ranomafana y avistar lémures en su hábitat natural, hasta relajarte en las paradisíacas playas de Nosy Be y descubrir formaciones rocosas únicas en el Parque Nacional de Isalo, hay algo para todos los gustos. Sigue leyendo para descubrir las 20 mejores actividades turísticas que te esperan en esta joya del Océano Índico.

1. Explora el Parque Nacional de Ranomafana

Situado en el sureste de Madagascar, este parque es famoso por su exuberante selva tropical y su increíble biodiversidad. Ofrece una oportunidad única para avistar lémures, incluyendo especies raras como el lémur dorado y el lémur de bambú. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas guiadas por senderos bien mantenidos, donde también pueden admirar cascadas, piscinas naturales y una abundante variedad de aves y reptiles. La experiencia de estar rodeado de una exótica flora y fauna es simplemente inolvidable.

Fauna y flora de Madagascar en el Parque nacional de Ranomafana
Fauna y flora de Madagascar en el Parque nacional de Ranomafana
Gripso banana prune, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

2. Visita la Avenida de los Baobabs

Ubicada en la región de Menabe, esta impresionante avenida alinea una serie de majestuosos baobabs que pueden alcanzar hasta 800 años de edad. El paisaje es especialmente mágico durante el atardecer, cuando los baobabs se proyectan contra el cielo anaranjado, creando una estampa inolvidable. Es un lugar popular para los amantes de la fotografía y un recordatorio de la importancia de la conservación de estas especies únicas.

La avenida de los Baobabs bordea el camino entre Morondava y Belon'i Tsiribihina (Madagascar)
La avenida de los Baobabs bordea el camino entre Morondava y Belon’i Tsiribihina (Madagascar)
Rod Waddington, CC BY-SA 2.0, via Flickr

3. Recorre el Parque Nacional de Isalo

Conocido como el «Gran Cañón» de Madagascar, este parque es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los impresionantes paisajes de mesetas, cañones y piscinas naturales ofrecen un telón de fondo espectacular para explorar. Además, el parque alberga una rica diversidad de flora y fauna, incluyendo lémures, camaleones y aves endémicas. Los senderos bien señalizados llevan a los visitantes a través de formaciones rocosas únicas, permitiéndoles descubrir la magia de la geología en acción.

Parque nacional Isalo
Parque nacional Isalo
Rod Waddington, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

4. Conoce la Reserva Especial de Anja

Esta reserva, ubicada en las tierras altas de Madagascar, es hogar de una población próspera de lémures de cola anillada. Aquí, tendrás la oportunidad de ver a estos juguetones primates en su hábitat natural mientras exploras senderos rodeados de exuberante vegetación. Además de los lémures, la reserva alberga una gran variedad de plantas y animales endémicos, y es un ejemplo exitoso de conservación comunitaria, ya que los lugareños juegan un papel activo en la protección de la vida silvestre y el turismo sostenible.

El lémur es casi un icono del país de Madagascar
El lémur es casi un icono del país de Madagascar

5. Relájate en las Playas de Nosy Be

Esta hermosa isla en el noroeste de Madagascar es un destino ideal para los amantes del sol y la playa. Con playas de arena blanca y aguas cristalinas, es perfecta para practicar actividades acuáticas como el buceo y el snorkel. Nosy Be también ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde resorts de lujo hasta opciones más económicas, lo que la hace accesible para todo tipo de viajeros.

Arena blanca y agua turquesa en la playa de Nosy Be de Madagascar
Arena blanca y agua turquesa en la playa de Nosy Be de Madagascar

6. Navega hacia la Isla de Sainte Marie

Situada frente a la costa este de Madagascar, la Isla de Sainte Marie es un remanso de tranquilidad y belleza natural. Entre julio y septiembre, las aguas cercanas son el escenario de un emocionante espectáculo de ballenas jorobadas que vienen a reproducirse. Los turistas pueden embarcarse en emocionantes excursiones de avistamiento de ballenas o simplemente disfrutar de las playas serenas y el ambiente relajado de la isla.

En la Isla de Santa Maria (Nosy Boraha) podemos encontrar un antiguo cementerio de piratas !
En la Isla de Santa Maria (Nosy Boraha) podemos encontrar un antiguo cementerio de piratas !

7. Explora el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia

Situado a unas pocas horas en coche de la capital, Antananarivo, este parque es famoso por albergar al emblemático lémur indri, el más grande de todas las especies de lémures. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas guiadas a través de la exuberante selva tropical, donde también tendrán la oportunidad de ver otros lémures, así como camaleones y una gran variedad de aves. La preservación de esta área protegida garantiza que los visitantes experimenten la naturaleza de Madagascar en su esplendor prístino.

Lémures y primates en el Parque de Andasibe-Mantadia de Madagascar
Lémures y primates en el Parque de Andasibe-Mantadia de Madagascar

8. Sumérgete en la Reserva Marina de Nosy Tanikely

Esta reserva marina en la costa noroeste de Madagascar es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Sus arrecifes de coral vibrantes albergan una asombrosa diversidad de vida marina, incluyendo coloridos peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas. Los visitantes pueden explorar los fondos marinos en emocionantes excursiones de buceo o simplemente nadar y relajarse en aguas cristalinas en la playa.

Playas tropicales en la isla de Madagascar
Playas tropicales en la isla de Madagascar

9. Descubre la cultura malgache en Antananarivo

La capital de Madagascar es una ciudad vibrante y bulliciosa que combina la rica herencia cultural del país con una vida urbana moderna. Aquí puedes explorar mercados locales, como el Mercado de Digue, donde encontrarás una amplia variedad de productos artesanales, especias y productos locales. También puedes visitar el Palacio Real de la Reina y el Museo Andafiavaratra para conocer la historia y cultura de Madagascar.

Cartel de Antananarivo al más puro estilo HOLLYWOOD
Cartel de Antananarivo al más puro estilo HOLLYWOOD
Hery Zo Rakotondramanana, CC BY-SA 2.0, via Flickr

10. Relájate en toliara

Toliara es el paraíso del sur de Madagascar. Centrada en gran parte alrededor de la bahía de San Agustín, esta ciudad costera y sus alrededores están bendecidos con una excelente combinación de playas vírgenes, charcas de marea clara y arrecifes frontales poco profundos, lo que la convierte en un lugar maravilloso para bucear y nadar.

Toliara, la llamada la ciudad blanca, un paraiso del sur de Madagascar
Toliara, la llamada la ciudad blanca, un paraiso del sur de Madagascar

11. Recorre el Parque Nacional de Montaña de Ambre

Situado en el norte de Madagascar, este parque ofrece una experiencia única de senderismo a través de exuberantes bosques y cascadas. También alberga una población de lémures nocturnos, lo que permite a los visitantes tener una visión más cercana de estos fascinantes animales. Para los amantes de la naturaleza, es una visita obligada.

Parque Nacional Amber Mountain
Parque Nacional Amber Mountain
Marco Schmidt [1], CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

12. Desciende la Avenida de Tsingy de Bemaraha

Situada en el oeste de Madagascar, esta área protegida es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas conocidas como «Tsingy». Aquí, los visitantes pueden caminar por puentes colgantes y senderos que serpentean a través de estas afiladas formaciones, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante.

Reserva Natural de Tsingy de Bemaraha (Madagascar)
Reserva Natural de Tsingy de Bemaraha (Madagascar)
Rod Waddington, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

13. Navega por el Canal de Pangalanes

Este sistema de canales, lagos y aldeas costeras se extiende a lo largo de la costa este de Madagascar. Los turistas pueden explorar estas vías navegables en canoas y barcazas, lo que ofrece una experiencia única para conocer la vida cotidiana de las comunidades locales y disfrutar de los paisajes costeros.

14. Observa aves en la Reserva Especial de Analamazaotra

También conocida como Reserva de Perinet, esta área protegida es un paraíso para los amantes de las aves. Aquí, los visitantes pueden avistar una variedad de especies endémicas, incluyendo el icónico lémur indri, mientras caminan por senderos bien mantenidos a través de la selva tropical.

Cruzando un puente en todoterreno en la región de Ivohibe, una pequeña aventura
Cruzando un puente en todoterreno en la región de Ivohibe, una pequeña aventura
Paolo Crosetto, CC BY-SA 2.0, via Flickr

15. Zafimaniry

Visita la región de Zafimaniry, hogar de la etnia Zafimaniry, conocida por su impresionante arte en madera tallada. Los artesanos locales crean intrincadas tallas en muebles y objetos, que son reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, puedes aprender sobre su cultura, técnicas de tallado y adquirir hermosas artesanías.

Hogar de la etnia Zafimaniry, conocida por su impresionante arte en madera tallada
Hogar de la etnia Zafimaniry, conocida por su impresionante arte en madera tallada
anmede, CC BY-SA 2.0, via Flickr

16. Sumérgete en la Reserva Marina de Nosy Hara

Esta reserva marina, ubicada al norte de Madagascar, es un paraíso para los amantes del buceo y la vida marina. Los turistas pueden nadar con tortugas marinas y disfrutar de la espectacular belleza del fondo marino, que incluye arrecifes de coral vírgenes y una gran variedad de peces tropicales.

Fondo marino de la reserva de Nosy Hara
Fondo marino de la reserva de Nosy Hara

17. Experimenta la Fiesta del Día del Mercado

Si tienes la oportunidad de presenciar una fiesta del Día del Mercado en alguna aldea o ciudad de Madagascar, no te la pierdas. Esta celebración llena de música, danzas y deliciosa comida local es una experiencia cultural enriquecedora que te acercará a la auténtica vida malgache.

En los mercadillos de Madagascar puedes encontrar literalmente, de todo !
En los mercadillos de Madagascar puedes encontrar literalmente, de todo !

18. Practica surf en la Bahía de Antsiranana

Conocida como «Diego», la bahía de Antsiranana es un paraíso para los amantes del surf. Aquí, los surfistas pueden disfrutar de olas consistentes y de gran calidad en un entorno impresionante con montañas y acantilados.

La bahís de Antsiranana es un paraíso para los amantes del surf
La bahís de Antsiranana es un paraíso para los amantes del surf

19. Descubre el Lago Tritriva

Situado en la región central de Madagascar, este lago volcánico es un lugar perfecto para practicar senderismo y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas. La caminata hacia el lago es una experiencia gratificante, rodeada de una naturaleza exuberante y vida silvestre única.

El lago volcánico Tritriva es el lugar perfecto para el senderismo
El lago volcánico Tritriva es el lugar perfecto para el senderismo
Nigel Hoult, CC BY 2.0, via Flickr

20. Navega en una piragua por los manglares de Nosy Mangabe

Navega en una piragua por los manglares y explora esta reserva que alberga una abundante vida silvestre, incluyendo diversas especies de lémures y aves. La serenidad del lugar y la oportunidad de estar rodeado de naturaleza salvaje hacen que sea una experiencia imperdible para los amantes de la fauna y la flora.

Pescadores con sus familias en una festividad en la isla malgache de Nosy Be
Pescadores con sus familias en una festividad en la isla malgache de Nosy Be

Estas son solo algunas de las emocionantes actividades que Madagascar tiene para ofrecer. Desde la naturaleza exótica hasta la rica cultura, cada rincón de la isla es una invitación a la aventura y la exploración. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en este destino incomparable!

Estas son solo algunas de las emocionantes actividades que Madagascar tiene para ofrecer. Desde la naturaleza exótica hasta la rica cultura, cada rincón de la isla es una invitación a la aventura y la exploración.

No te quedes con hambre en tu viaje, y sigue con nuestro artículo sobre qué comer en Madagascar.

Comments are closed.