Lima tiene mucho que ofrecer, siendo una de las ciudades más grandes de Sudamérica y con una larga historia a sus espaldas. Si solo estás aquí por un corto período de tiempo y buscas algo que hacer, en este artículo de qué ver y qué hacer en Lima, te explicamos todas las cosas que ver como; Plaza de Armas, Museo Larco, Museo de Sitio Huaca Pucllana, Basílica y Convento de San Francisco de Lima, Catedral de Lima y mucho más…

1. Barranco

Primero en esta lista de cosas estupendas para ver en Lima, concéntrese en el distrito de Barranco, principalmente porque este es el mejor distrito.

Con una infusión de bohemia, con muchos cafés, restaurantes, bares y edificios coloniales encantadores, pasear por las calles seguras para descubrir el arte callejero, y las galerías en este distrito costero es la manera perfecta de sumergirse en la vida de Lima.

2. Plaza de Armas

Esta plaza central es literalmente donde comenzó Lima. La piedra angular de la fundación de la ciudad, la Plaza de Armas (también conocida como Plaza Mayor) está llena de gemas arquitectónicas e historia. Es el hogar del Palacio del Gobierno de estilo barroco, también conocido como Casa de Pizarro, el Palacio Municipal neocolonial de color amarillo girasol, la catedral colonial y, al lado, el Palacio Arzobispal.

Dirígete al Palacio del Gobierno al mediodía para ver el cambio de guardia, un espectáculo diario reglamentado pero divertido acompañado de trompetas y pasos de ganso impecables. Situada en el centro histórico, la plaza es un punto de partida ideal para ver el resto del barrio en Lima.

Plaza de Armas en Lima 3. Museo Larco

Ubicado en el tranquilo Pueblo Libre, este museo es conocido por su inusual colección de cerámica erótica, hecha hace más de 1.300 años. Ubicado en un edificio virreinal del siglo XVIII construido sobre una pirámide precolombina del siglo VII, las colecciones del Museo Larco brindan una visión fascinante de la historia precolombina del Perú.

Junto con representaciones atrevidas que involucran a humanos acercándose a cadáveres y deidades, la galería de oro y joyería incluye una selección impecable de petos y tocados. También hay una sala ceremonial dedicada a los sacrificios humanos y dos salas rellenas de cerámica organizadas por tipo de animal: pájaros, perros, peces y los demás animales que inspiraron a sus creadores.

Museo Larco en Lima 4. Circuito Mágico del Agua

El Circuito Mágico de Aguas, que se encuentra en el Parque de la Reserva, puede sonar como un simple circuito de fuentes de agua, ¡pero en realidad es un espectáculo que muestra la cultura local de una manera entretenida, a través de videos y música!

Hay más de quince fuentes de agua, cada una diferente de la otra, que se pueden disfrutar durante el día o la noche. Algunos son solo para pasar y admirar, mientras que otros son perfectos para correr y tratar de vencer los golpes de agua antes de que te mojen.

Circuito Mágico del Agua en Lima
McKay Savage – https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en

5. Basílica y Convento de San Francisco de Lima

La Basílica y convento de San Francisco tiene unos grandes terrenos que incluyen una impresionante biblioteca e incluso catacumbas. Parte de lo más destacado de Lima es visitar las catacumbas del Monasterio y las bóvedas subterráneas que se utilizaron hasta principios del siglo XIX como lugar de descanso para miembros de fraternidades; estos posiblemente hayan tenido alrededor de 25.000 cuerpos.

Una vez dentro de la Iglesia, otro sitio al que querrás ir es la biblioteca histórica que contiene alrededor de 25,000 textos antiguos, algunos de los cuales se remontan a tiempos anteriores a la conquista española.

6. Museo de Sitio Huaca Pucllana

Hay cientos de impresionantes sitios arqueológicos esparcidos por todo el país, incluido un complejo de templos preincaicos particularmente bien conservado en el centro de Miraflores.

Se cree que Huaca Pucllana fue construida en 400 d.C. por una civilización costera que utilizó los terrenos con fines espirituales y religiosos. Cuando los incas descubrieron Huaca Pucllana casi un milenio después, la reconocieron como un sitio antiguo sagrado y trabajaron para preservar la arquitectura de adobe.

Museo de Sitio Huaca Pucllana

7. Catedral de Lima

Esta impresionante catedral barroca está dedicada a San Juan Apóstol y bien merece una visita para comprender la grandeza y la visión del período colonial en Perú. Hay 14 capillas laterales dedicadas a diferentes santos y apóstoles, y la catedral también alberga la tumba de Francisco Pizarro quien colocó el primer tronco utilizado en su construcción.

Catedral de Lima 8. Plaza San Martín

Esta plaza fue inaugurada en 1921 para celebrar el centenario de la independencia del Perú y lleva el nombre del libertador peruano José de San Martín. Es una de las plazas más hermosas para ver de Lima y está rodeada de grandes edificios influenciados por el estilo arquitectónico de bellas artes francés típico de Lima en la década de 1920.

Este es un gran lugar para observar a la gente. Observa la estatua de San Martín en el medio de la plaza y la estatua de bronce de la «Madre Patria», la madre simbólica del Perú.  Se suponía que debía tener una corona de llamas, pero desafortunadamente el artesano confundió el doble significado de la palabra «llama» en español, ¡así que terminó con una llama en la cabeza!

Plaza San Martín
PoolPs – https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en

9. Parque del Amor

El Parque del Amor es uno de los parques más magníficos y populares para ver de la ciudad de Lima. Un lugar de encuentro común para parejas, el parque está situado en un acantilado frente al Océano Pacífico y ofrece extraordinarias vistas de la costa.

Hay varios bancos de mosaicos hermosos para descansar, así como varias pinturas y esculturas hermosas esparcidas por toda la zona. Esto incluye una gran escultura creada por el famoso escultor, Victor Delfin, que lo representa a él y a su esposa besándose. Según relatos locales, el alcalde del distrito realizó un concurso anual de parejas para ver quién podía mantener el beso más largo. Esta escultura representa esa tradición.

Parque del Amor 10. El Malecón de Miraflores

Corredores, ciclistas e incluso paracaidistas frecuentan el malecón junto al acantilado de Miraflores a todas horas del día. Hay cinco millas de senderos verdes vírgenes y carriles para bicicletas, que pasan por parques como el preciado Parque del Amor, lleno de poemas de amor y mosaicos.

Salpicado de cafés y restaurantes, el Malecón de Miraflores, que también se conoce con los nombres de Malecón de la Reserva, Malecón Cisneros y Malecón de la Marina, de sur a norte, es un punto caliente al atardecer por su pintoresca vista del Océano Pacífico.

El Malecón de Miraflores 11. Parque de las Leyendas

El Parque de las Leyendas es un zoológico tradicional de la ciudad de Lima ubicado en el Complejo Arqueológico de Maranga. El zoológico presenta predominantemente flora y fauna nativa de Perú y está dividido en las tres regiones climáticas primarias del país: selva, sierra y costa. En la selva se pueden encontrar cocodrilos, serpientes, tucanes, coatíes, loros, jaguares y monos. Es el hogar de una variedad de grandes felinos, incluidos tigres y leones. Aquí puedes tener mas información y las entradas de Parque.

Parque de las Leyendas

El Perú es uno de los países del mundo con mayor diversidad biológica y climática, algo que se refleja en su escena culinaria. El país ha sido reconocido durante mucho tiempo como la capital gastronómica de América del Sur, y Lima es donde se une esta fantástica cocina. Si quieres saber, qué comer y dónde comer en Lima, puedes visitar nuestra página : Qué comer y dónde en Lima

Comments are closed.